PERIODONCIA
La periodontitis es una enfermedad de los tejidos que rodean el diente, que daña las encías y el hueso alrededor del diente. La destrucción de las estructuras de soporte del diente provoca la movilidad de los dientes y su pérdida. Las enfermedades periodontales son procesos patológicos crónicos y de larga duración relacionados con la gingivitis que, si no se tratan, gradualmente se convierten en periodontitis.





Preguntas Frecuentes
¿El sangrado de las encías es normal?
El sangrado de las encías no es normal. La encía debe estar bien pegada a los dientes para aislar el hueso de las bacterias del medio oral. Si sangra, significa que existe comunicación del exterior al interior contaminando y destruyendo, con el tiempo, el hueso de soporte dental que provocará la pérdida de los dientes.
¿Qué es un curetaje dental?
El curetaje o raspado es un procedimiento periodontal mínimamente doloroso destinado a eliminar la placa (sarro) y bacterias acumulada en la superficie de los dientes en el área debajo de las encías para evitar enfermedades de las encías como la gingivitis y la periodontitis.
¿Cuántos tipos de curetaje hay?
Hay dos tipos de curetaje:
Curetaje gingival:
Es la extracción del tejido inflamado ubicado a los lados de la bolsa periodontal, que es el espacio entre el diente y el hueso.
Curetaje subgingival:
En este caso el higienista dental debe realizar una pequeña incisión para separar un poco la encía de la pieza dental con el fin de extraer el tejido de la bolsa periodontal y del tejido que se encuentra por encima de ella, hasta el hueso alveolar..
¿Es doloroso?
No. El procedimiento se realiza con anestesia local para evitar el dolor.
¿Cómo se realiza el curetaje?
Se puede realizar en un solo diente o, si se ve afectada un área más grande, en cuadrantes en función de la gravedad y extensión de la afección. Se realiza mediante raspado mecánico o mediante terapia con láser, aunque generalmente se aplican ambos métodos
